viernes, 17 de julio de 2009


Recursos y Medios Instruccionales

La demanda que establece el siglo XXI al desarrollo social mundial, obligan al sector educativo a realizar una profunda reflexión y revisión de manera que se haga una educación del currículum escolar para que los usuarios puedan incorporarse a ese mundo globalizado e informativo. Es por ello que se pretende lograr aprendizajes efectivos mediante los recursos instruccionales, la cual, son el medio a utilizar por el facilitador para reforzar el mensaje transmitido, facilitando así su comprensión; es recomendable emplear solo aquellos que realmente contribuyan a la claridad del mensaje.Las ayudas visuales o audiovisuales se seleccionan de acuerdo al contenido, complejidad del tema, número de alumnos y al ambiente físico y deben satisfacer tres propósitos:
- Reforzar el mensaje verbal
- Contribuir a fijar aspectos resaltantes del tema
- Ilustrar factores que sean difíciles de visualizar o imaginar

Las ayudas audio visuales han demostrado ser medios eficaces de compresión y motivación, al poder presentarse el contenido de forma concreta, contribuyendo de esta manera a fijarlo de una manera más fácil interesante y duradera.
Estos medios facilitan la enseñanza originando aprendizajes significativos. Por esta razón es necesario que con la ayuda de estos recursos la clase sea sustituida por una docencia que propicie la construcción de conocimientos y el desarrollo de hábitos y habilidades en un contexto socializador y donde el rol del docente sea de mediador pedagógico más que de trasmisor de conocimientos e información.

Las universidades tienen el deber de estar a la vanguardia de los avances científicos, tecnológicos y culturales, ya que los profesionales que están formando no deberán egresar ajenos a la que será su realidad laboral. De allí que se insista en que los nuevos procesos educativos deben de estar dirigidos a la obtención de aprendizajes innovadores, a través del uso de estrategias de procesamiento de la información y los conocimientos para que los vayan incorporando a su construcción intelectual y aplicando en la solución de problemas de su cotidianidad social y laboral.

Para ello el docente debe requerir unos conocimientos, destrezas y actitudes determinadas mediante la preparación para la profesión.

Recomendaciones
- El docente no debe limitarse a repetir formas de actuación intentando imitar a sus buenos profesores.
- Debe propiciar experiencias de aprendizaje con estrategias de formación y perfeccionamiento, mediante la aplicación de recursos didácticos, recursos tecnológicos válidos para desarrollar actividades de reflexión, auto – observación y actuación del participante.
- Propiciar el análisis de medios audiovisuales, informáticos, tecnologías de la información y de la comunicación, que tiene presencia en el escenario educativo. Las proyecciones multimedia, las diapositivas, los medios sonoros, el video, la televisión educativa, la informática, redes de comunicación didáctica (ensayo virtual) y redes de comunicación.

Es importante señalar que el análisis pretende la búsqueda de la obtención de destrezas y pautas para el uso didáctico, selección, evaluación e investigación de los medios informáticos audiovisuales adecuados con miras a la ampliación de perspectivas desde la que podamos iniciar una reflexión teórica y práctica que garantice su aplicación en procesos de formación.

1 comentario: